Temas‎ > ‎La materia‎ > ‎

3.1-Las propiedades de la materia

Las propiedades de la materia.

    Siempre que sea posible, las leyes físicas deben ser cuantitativas. Se ha dicho que nada se conoce hasta que se logra medirlo.
    En Física llamamos magnitud a toda propiedad de un sistema físico (cuerpo) que sea medible, y por lo tanto, representable mediante números y unidades de medida.
    

Ejercicios

  1. De la lista anterior de cualidades de la materia, escoge aquellas que son magnitudes, e indica el instrumento con el que se mide dicha magnitud. Utiliza una tabla para hacer la lista.
    La longitud, el tiempo, el peso, el volumen y la fuerza son ejemplos de magnitudes físicas.
    Observa que, en lenguaje corriente, se utilizan frecuentemente expresiones como "medir una varilla". ¿Podemos deducir de ello que una varilla es una magnitud física? La respuesta es negativa. Lo que ocurre es que la expresión "medir una varilla" no es correcta. Debería sustituirse por "medir la longitud de una varilla". Así, pues, la magnitud física no es la varilla, sino la longitud, ya que la varilla es el objeto que se mide y la longitud es la propiedad o característica de ese objeto que puede medirse.

Ejercicios

  1. ¿Cuántos objetos son necesarios para medir la longitud de una varilla?
  2. ¿Y para pesarla?
  3. ¿Y para medir su temperatura?
  4. ¿Qué cosas has encontrado en común en las respuestas anteriores?

NOTAS:

  1. Los enunciados de los ejercicios y las respuestas a los mismos deben escribirse en el documento creado en Google Docs.
  2. Para buscar definiciones en el buscador de Google puedes usar el comando 'define:' seguido de la palabra o palabras a definir.
  3. Cuando se pide localizar una página web, basta con que incluyas el enlace a esa página como respuesta del ejercicio.Para incluir el enlace en la respuesta tienes que:
    1. Ir a la barra de direcciones.
    2. Seleccionar la dirección de la página web.
    3. Copiar la dirección.
    4. Ir al documento donde estas respondiendo a las preguntas.
    5. Hacer clic en el lugar del texto donde quieres poner el enlace a la página web.
    6. Pegar el enlace.
Comments