Temas‎ > ‎La medida‎ > ‎

3. Los múltiplos y submúltiplos


Múltiplos y submúltiplos

En la wikipedia puedes encontrar una tabla de múltiplos y submúltiplos de las unidades básicas muy completa. En este archivo pdf pueden verse las unidades, múltiplos y submúltiplos en inglés.

Ejercicios

  1. ¿En qué año se fijaron los múltiplos y submúltiplos que has estudiado en primaria?
  2. Indica los prefijos que conocías antes de ver la tabla y el año en el que se añadieron al SI?

En el enlace puedes ver los tamaños de algunos cuerpos y en este el tamaño de otros mayores y más pequeños que los anteriores (y que seguramente no conocías). Observa el uso que se hace de los múltiplos y submúltiplos del metro para establecer la medida de su longitud o superficie.

Ejercicio

  1. Los alumnos de la clase se deben distribuir en grupos de forma que cada grupo cuente con cuatro ordenadores.
  2. Un miembro del grupo crea una tabla en Google Docs y la comparte con sus compañeros de grupo. Mientras éstos piensan en una estrategia para completar la tabla de forma más efectiva con los datos de las presentaciones anteriores.
  3. La tabla tiene que mostrar lo que sigue:
    1. La medida del objeto
    2. La escala de observación
    3. Nombre del objeto
    4. Equivalencia en metros (sin usar potencias de 10)
    5. Equivalencia en metros (en notación científica)
    6. Inserta una imagen del objeto
    7. Indica el nombre del instrumento con el que se ha tomado la imagen del objeto.
    8. La ciencias que estudian el objeto.
  4. Cuando hayáis terminado el trabajo, se descarga en formato pdf y se entrega en EDMODO.

Practica con el siguiente ejercicio:

Ejercicio

  1. Escribe de forma abreviada las siguientes unidades de medida:
    1. metro
    2. gramo
    3. segundo
    4. minuto
    5. grado centígrado
    6. hora
    7. vatio
    8. julio
    9. newton
    10. mol
  2. Escribe de forma abreviada las siguientes unidades de longitud:
    1. milímetro
    2. decámetro
    3. nanómetro
    4. picómetro
    5. kilómetro
    6. terámetro
    7. gigámetro
    8. hectómetro
    9. centímetro
    10. micrómetro
  3. Escribe de forma abreviada las siguientes unidades de masa:
    1. miligramo
    2. decagramo
    3. nanogramo
    4. picogramo
    5. kilogramo
    6. teragramo
    7. gigagramo
    8. hectogramo
    9. centigramo
    10. microgramo
  4. Escribe de forma abreviada las siguientes unidades de tiempo:
    1. milisegundo
    2. decasegundo
    3. nanosegundo
    4. picosegundo
    5. kilosegundo
    6. terasegundo
    7. gigasegundo
    8. hectosegundo
    9. centisegundo
    10. microsegundo

Comments