Temas‎ > ‎La medida‎ > ‎

4. Cambios de unidades


Cambio de Unidades.

En esta presentación se explica qué es un cambio de unidades.


Preguntas

    Identifica en los siguientes ejercicios de cambio de unidades, cuáles son las medidas originales y cuáles la unidades transformadas.
  1. 1 m = … dm
  2. 1 m = … dam
  3. 1 s = … ms
  4. 1 g = … kg
  5. 1 m = … Mm
  6. 1 g = … µg
  7. 1 s = … ps
  8. 1 m = … pm
  9. 1 g = … pg
  10. 1 s = … µs

Equivalencia entre unidades de medida.


Realiza los siguientes  Ejercicios de Equivalencia de unidades.

4.1.Equivalencias entre unidades


Puedes hacer más ejercicios en Ejercicios de Equivalencia de unidades (2).

Si tienes dificultades con las potencias de base diez y quieres practicar puedes hacerlo en esta web:
No se ha podido encontrar la URL de especificaciones de gadget.




Operaciones con fracciones.

Multiplicación.

El resultado de multiplicar dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores de las fracciones que se multiplican y cuyo denominador es el producto de los denominadores de las fracciones que se multiplican.

División.

Para dividir dos fracciones basta con multiplicar por la primera la inversa de la segunda.
En la práctica esto equivale a multiplicar la primera fracción por la segunda fracción "dada la vuelta".

Reducir una fracción.

Es expresar una fracción como otra equivalente en la que numerador y denominador son números primos entre sí.

Simplificar fracciones.

Antes de hacer una operación con los miembros de una fracción debes comprobar que no hay factores iguales o divisibles entre los factores de la fracción.

Operaciones con potencias.

Puedes ver el siguiente documento que contiene la aplicación de las propiedades de la potencia de un producto al caso de una medida.
Comments